El Grupo Ferre Asensio ha participado en el vigésimo Congreso Anual de CIDE (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica), celebrado recientemente, un encuentro clave para el sector eléctrico nacional que ha reunido a representantes de cooperativas, distribuidores y empresas tecnológicas de toda España.

Durante las jornadas, se abordaron los grandes retos y oportunidades del sistema energético actual, con especial atención a la transformación digital, la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la transición hacia un modelo energético más inteligente y cercano al consumidor.
CIDE: una asociación con más de 100 años de historia
CIDE, fundada en 1909, agrupa a las empresas distribuidoras de energía eléctrica de ámbito local en España. Su labor ha sido esencial para garantizar el desarrollo de infraestructuras de distribución en municipios y zonas rurales, contribuyendo a la electrificación del país y a la vertebración del territorio.
Con el paso de los años, CIDE ha evolucionado hacia una asociación moderna que representa a más de 180 empresas distribuidoras y gestiona más de 600.000 puntos de suministro, velando por la calidad del servicio y la defensa de los intereses de las distribuidoras independientes. Además, impulsa la innovación tecnológica y la digitalización de redes, promoviendo la adopción de soluciones inteligentes para la gestión eficiente de la energía.
Su compromiso con la formación continua, la colaboración institucional y la sostenibilidad la convierte en una de las entidades más influyentes del sector eléctrico español.

La presencia de Grupo Ferre Asensio en el congreso
La asistencia al XX Congreso Anual de CIDE refleja el compromiso del Grupo Ferre Asensio con la mejora continua y la actualización constante en el sector energético. El grupo, que desarrolla su actividad en distintas áreas vinculadas a la energía y los servicios industriales, considera esencial mantenerse al día en los avances tecnológicos y regulatorios que afectan a la distribución y gestión eléctrica.
“Participar en este tipo de encuentros nos permite compartir experiencias, conocer las últimas tendencias del sector y reforzar nuestro compromiso con un servicio de calidad, sostenible y adaptado a las necesidades del cliente”, Francisco Ferre, CEO Grupo Ferre Asensio.


Un vídeo que resume el espíritu del encuentro
El vídeo que acompaña esta noticia ofrece una mirada inspiradora sobre el contexto en el que se desarrolla el trabajo de CIDE y sus asociados. A través de mensajes claros, reflexiona sobre los efectos del cambio climático —tormentas, incendios, inundaciones y olas de calor— y cómo estos fenómenos exigen una respuesta firme del sector energético.
El relato audiovisual pone de relieve que la transición ecológica no se limita al uso de energías renovables, sino que implica replantear modelos de consumo, infraestructuras y formas de producción, apostando por la innovación y la colaboración.
El vídeo concluye con un mensaje de optimismo y responsabilidad compartida: la transformación energética es una gran oportunidad para construir un futuro más sostenible y accesible para todos, si se afronta con visión, compromiso y acción conjunta.
Desde Grupo Ferre Asensio, reafirmamos nuestro compromiso con seguir actualizándonos, innovando y colaborando activamente con entidades como CIDE para ofrecer siempre los mejores servicios a nuestros clientes y contribuir al desarrollo energético responsable de nuestro entorno y garantizar un suministro seguro en todos los territorios.


